Mayo 2025
Retos definitorios de un nuevo paradigma
VIDA y DEMOGRAFIA, SEGURIDAD y DEFENSA, MIGRACIONES y ECONOMÍA, DIGNIDAD y LIBERTAD…
podríamos seguir.
Bajo mi reflexión más profunda, estamos frente al cambio de paradigma más importante probablemente
del último medio siglo… desde luego desde el advenimiento del Papa Wojtila y de Reagan y de sus
consecuencias… y quizá va a sorprender que escriba ¡Que era necesario! ¡Que ya CONVENÍA!
Contradicciones imperantes en aumento
Me resulta inadmisible seguir comprando gas a quien al tiempo se descalifica como provocador de una
guerra de invasión…
Me parece muy cínico decretar regulaciones intervencionistas y costosas normativas laborales mientras se
comercia con áreas “salvajes” como China, Vietnam, India, África...
He de afirmar que resulta contradictorio que los bienes de consumo y los alimentos tengan que garantizar
un maximalismo “protector” de las condiciones laborales y de la ecología y, simultáneamente, promover la
importación preferente de áreas del mundo que NO las cumplen…
Me resulta inmoral proteger a los animales hasta extremos absolutamente ridículos y no defender la vida
humana en toda su extensión…
Considero indefendible la “anticultura woke” en la que, por ejemplo, una persona, bajo su única, imperativa
y arbitraria manifestación, se declara “hombre” o “mujer”…
Pienso que hay más, pero… Por acabar se me presenta un mundo “diseñado” por Naciones Unidas bajo el
“bellísimo caramelo envenenado” de la Agenda 2030…
Tiempo para rectificar, mantengamos la ESPERANZA
Tan grande es, desde mi opinión, la gravedad de la situación como OPORTUNA para darnos la opción
de CAMBIAR EL RUMBO.
El tiempo de redactar esta carta es el de PASCUA y se han registrado DOS hechos en mi opinión
EXCEPCIONALES: en el mismo día, 21 de abril, muere el Papa Francisco a los 88 años y sin
condiciones físicas para afrontar nuevos retos, y dimite de la Presidencia y del Consejo el “arquitecto”
del World Economic Forum (WEF), Klaus Schwab, también con 88 años, radical en control de la
población y de todas las propuestas del “wokismo”.
Es más que probable que Pentecostés y con esta Memoria ya publicada nos aporte un nuevo Papa para
esa ESPERANZA de CAMBIO.
Tenemos tantos RETOS y de tal DIMENSIÓN que nos brindan, prácticamente NOS OBLIGAN - como
escribía hace ya dos años en esta “carta” – a recuperar los valores de la civilización occidental, en
particular los valores iniciales de la Europa de la posguerra, los de sus padres fundadores, de los que De
Gasperi y Schuman están ya en proceso de beatificación.
Una oportunidad para recuperar una forma de vida que empiece por promoverla, continúe por defender
su dimensión humana y se anteponga a la que podemos llamar “TEOGEA” (es decir la Madre Tierra es
“Dios”)… y, por tanto, que propugne la dignidad y la libertad del ser humano compatible con la defensa de
la naturaleza en toda su extensión.
Es mi convicción que nuestra MISIÓN es ser filántropos antes que “geófilos”, pero eso no quiere decir
que seamos “estúpidos autodestructores”.
Aportaciones EXTRA-ORDINARIAS
Hace decir Cervantes a la Pastora Gelasia en El Quijote: “Libre nací y en libertad me fundo”.
La esperanza siempre mira hacia adelante. Porque «nadie que pone la mano en el arado y mira hacia
atrás” (Lucas 9,62).
Solo resta que cada quien haga su esfuerzo para el cambio.
Gerardo Salvador
|
Sede del Patronato c/ Sauceda, 10, 2º
|
Correspondencia
c/ Tuset 20-24 |
Información |
|
|
|
|
|
|